Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Percepto: Tecnología de drones autónomos y soluciones industriales 🚁🏭🧠

Percepto: Tecnología de drones autónomos y soluciones industriales 🚁🏭🧠

Try Now
Antus logo Vistas de 8

Percepto es líder mundial en soluciones autónomas de inspección y monitoreo para plantas industriales. 🚀 Al integrar drones autónomos con IA (conocidos como sistemas "dron en una caja") y una potente plataforma de software, Percepto está revolucionando la forma en que las infraestructuras críticas, los activos energéticos, la minería y otras organizaciones industriales monitorean, inspeccionan y protegen sus operaciones. Percepto permite un monitoreo remoto continuo que elimina el error humano, reduce el riesgo para los empleados y proporciona información precisa y práctica.

Nuestro propósito y visión

El objetivo principal de Percepto es maximizar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de las instalaciones industriales mediante inteligencia visual totalmente autónoma. Facilitamos a las empresas la monitorización continua de activos, la identificación temprana de riesgos potenciales y la implementación de estrategias de mantenimiento predictivo.

Nuestra visión es crear un mundo donde la robótica autónoma y la IA impulsen la productividad, la seguridad y la sostenibilidad en la industria a nuevos niveles. Creemos que nuestra tecnología complementa la labor humana y marca el comienzo de una nueva era de automatización industrial donde los procesos son más eficientes, los riesgos son menores y el conocimiento es más profundo.

Solución principal: Percepto AIM (Inspección y Monitoreo Autónomos)

La solución principal de Percepto es la plataforma Percepto AIM (Inspección y Monitoreo Autónomo), un sistema holístico que consta de hardware y software:

  • El enfoque "Drone en una caja" (serie Percepto Air): 📦

    • Vuelo y aterrizaje autónomos: el dron despega, realiza su misión y regresa de forma totalmente automática a su estación base resistente a la intemperie (el "hangar"), donde se recarga y espera de forma segura su próxima misión.

    • Disponibilidad 24/7/365: Los drones están listos para usarse en cualquier momento, independientemente de las condiciones climáticas (clasificación IP55 para lluvia, polvo, temperaturas extremas y viento) o la hora del día (visión diurna y nocturna).

    • Operación remota: Las misiones pueden iniciarse, monitorearse y completarse de forma remota en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo.

    • Sensores integrados: Equipados con cámaras termográficas radiométricas y RGB HD para inspecciones visuales, mediciones de temperatura y detección de fugas. Algunos modelos también ofrecen imágenes ópticas de gas (OGI) para la detección de fugas de gas.

    • Funciones de seguridad avanzadas: paracaídas integrado y decisiones de vuelo autónomas en caso de batería baja o pérdida de GPS según estándares de seguridad.

  • Plataforma de software Percepto AIM: 🧠

    • Análisis impulsado por IA: analice automáticamente los datos visuales recopilados (imágenes, videos, imágenes térmicas) para detectar automáticamente anomalías, cambios, fugas, incendios y brechas de seguridad.

    • Notificaciones en tiempo real: alertas e informes instantáneos sobre eventos críticos para que los operadores puedan responder rápidamente.

    • Gemelos digitales y análisis de tendencias: crea gemelos digitales de activos de alta resolución y rastrea los cambios a lo largo del tiempo para permitir el mantenimiento predictivo y la optimización de activos.

    • Gestión de misiones: Planificación, gestión y supervisión de misiones de vuelo automatizadas.

    • Funciones de colaboración y generación de informes: permite compartir información fácilmente y genera informes automáticos para distintas partes interesadas.

    • Integración ágil: La plataforma está diseñada para integrar datos de otros robots y sensores y es compatible con drones de terceros como DJI.

Ventajas y grupo objetivo

Las soluciones Percepto ofrecen importantes beneficios para los usuarios industriales:

  • Mayor seguridad: Minimiza el riesgo para el personal humano al realizar inspecciones peligrosas desde el dron. 🛡️

  • Operaciones optimizadas: La recopilación de datos automatizada y consistente permite análisis más precisos y decisiones más informadas. ⚙️

  • Ahorro de costos: reduzca las horas de trabajo manual, los costos de viaje y el tiempo de inactividad mediante el mantenimiento predictivo. 💰

  • Información en tiempo real: las notificaciones instantáneas y el análisis de IA permiten una respuesta rápida a los problemas antes de que se agraven. 📊

  • Cumplimiento mejorado: la captura constante de datos y los registros de auditoría facilitan el cumplimiento normativo y la validación de reclamos de seguros. ✅

  • Escalabilidad: Implemente fácilmente sistemas individuales o múltiples de drones en una caja para cubrir ubicaciones grandes o distribuidas.

  • Sostenibilidad: Apoyo a la reducción de emisiones mediante la detección autónoma de fugas de gas.

Grupo objetivo:

  • Servicios públicos: Monitoreo de plantas eléctricas, subestaciones, parques solares, parques eólicos y líneas de transmisión. ⚡

  • Petróleo y gas: Inspección de refinerías, oleoductos, plataformas de perforación y terminales para detectar fugas y daños. ⛽

  • Minería: Monitoreo de áreas mineras, botaderos, equipos y áreas de seguridad. ⛏️

  • Infraestructura crítica: Monitoreo de puertos, aeropuertos, puentes y otras instalaciones importantes. 🌉

  • Industria manufacturera: Monitoreo de grandes instalaciones de producción y estado de equipos. 🏭

  • Telecomunicaciones: Inspección de mástiles y sistemas de transmisión. 📡

Tecnología y funcionalidad

La base de la solución Percepto reside en la combinación del robusto dron Percepto Air , instalado permanentemente en el sitio, y la plataforma Percepto AIM en la nube. El dron se almacena y carga en una estación de protección (el hangar). Cuando es necesario, despega de forma totalmente automática, realiza misiones predefinidas o ad hoc, recopila datos con sus cámaras RGB y termográficas, y regresa de forma autónoma.

Los datos recopilados se suben de forma segura a la nube Percepto AIM. Allí, el motor de IA analiza los datos visuales mediante visión artificial y aprendizaje automático. Compara los datos actuales con imágenes históricas, detecta anomalías, mide cambios y genera automáticamente informes y notificaciones. Los usuarios pueden acceder a esta información a través de un panel intuitivo o una aplicación móvil, crear planes de misión y controlar el dron de forma remota. La plataforma también está diseñada para integrar datos de otros robots y sensores para ofrecer una visión aún más completa de las instalaciones.

Ver todos los detalles